Análisis de la
Película
Las
Tortugas también vuelan es una película del cine kurdo, que esta ambientada
entre la frontera de Irak y Turquía. La historia de la película, nos muestra
principalmente el drama en que se encuentran los niños y niñas que son
refugiados en un campamento, los cuales en su esencia han debido dejar de ser
niños, ya que el conflicto bélico se ha interpuesto ante sus vidas, los ha
dejado huérfanos y sin familias, por lo cual ellos tienen que protegerse a si
mismos y velar por su propio bienestar sin que ninguna persona mayor se haga
cargo de ellos y de sus necesidades.
Simbólicamente
lo primero que nos intenta mostrar a través de la trama de la película, es
el drama humano vivido por el pueblo de los kurdos (en especial centrado en los
niños) víctimas tanto del régimen imperante en ese tiempo de Sadam Hussein,
como consecutivamente el del poder norteamericano. Este es el contexto
fundamental en el cual se desenvuelve la cinta cinematográfica, es decir en un
escenario de guerra constante, de confrontación de intereses de nunca acabar,
de luchas por poder en la cual los principales afectados son los niños, ya que
ellos deben vivir experiencias que no son propias para ellos, ya que sus vidas
se desarrollan en la tragedia y el dolor, no solo físico sino psicológico por
la mayoría de los protagonistas, ya que es importante recordar que ellos fueron
victimas verdaderas de esta guerra y no falsos actores.
Las
Tortugas también vuelan, se da en la perspectiva de que tanto los colores como
la música de la película pretende generar en el espectador, un vinculo con una
cultura muy diferente a la occidental, el cual sea percibido de diferentes
maneras, como por ejemplo a través de los sentidos sin necesidad de ocupar la
visión, logrando que solamente con oídos podamos situarnos en ese medio oriente
que es victima de los constantes conflictos bélicos. Por otro lado encontramos
los diferentes discursos que se dan en el film, es así como encontramos al
personaje apodado Satélite, quien representa el poder y la tiranía en cierto
modo, entre los niños y ancianos del refugio, ya que él tan solo por conocer
algunas palabras en ingles manejaba la información y era dueño de esta, por lo
tanto manipulaba un gran poder y todos tendían a hacerle caso, es así como
todos los niños estaban a su servicio, a cambio de cierto modo de dirección en
sus vidas, ya que hay que considerar que la mayoría de los infantes eran muy
pequeños y no entendían mas de lo que pasaba en sus vidas , sino aquello que se
mostraba ante sus ojos y eso que Satélite les mostraba, ya que su idioma no les
permitía ver mas allá de las fronteras de su país; Entonces por el otro lado
encontramos a estos niños, quienes se dedican a tareas que nada tienen que ver
con su edad o con responsabilidades educativas, sino que ellos se dedican a
desenterrar minas antipersonales, las cuales simbolizan el trabajo infantil en
su máxima expresión, ya que estas luego eran vendidas en el mercado negro para
obtener otras ganancias, como es por ejemplo las armas de guerra; aquí se cae
en la paradoja que si bien los niños a esas edades deben estar como por ejemplo
jugando, ellos mas que jugar se dedican a trabajar como personas mayores y en
tareas sumamente riesgosas que sobrepasan los limites de sus derechos como
niños, es aquí donde se evidencian los mas afectados dentro de un conflicto
armado por intereses de dominación: niños y niñas que han perdido la
inocencia y han cambiado la alegría de vivir por una historia de adultos entre
violencia, abusos y dolor.
Es
importante destacar que los niños en general simbolizan la pureza, lo que
evidencia de forma mucho mas clara como se ve la guerra desde otra perspectiva,
no tan sesgada como se puede ver desde otros puntos de vista viciados. También
debemos resaltar de entre los niños al amigo de Satélite, a ese niño que le
preguntaba todos los significados de las palabras en ingles; ya que el
representa la fidelidad entre amigos, y mas que eso representa las ganas de
querer ser como él en un tiempo mas, es así como cuando Satélite se accidento
por pisar las minas antipersonales, él se convierte en el informador de los
acontecimientos que estaban ocurriendo, los cuales eran fundamentales para todo
el pueblo. Además que este tiene una doble significación ya que también
representa, los sentimientos propios que tienen los niños al llorar por el
miedo que le provoca ciertos acontecimientos.
Terminando
con los amigos de Satélite, debemos destacar un último personaje el cual usa
muletas, las que simbolizan las consecuencias que pueden tener los conflictos
armados, ya que por debajo de ese palo se encuentra una pierna destrozada y
fracturada que ya no es funcionalmente útil, en un escenario cruel de guerra,
porque simboliza la perdida de vitalidad en los niños, pero que en una sociedad
que esta igualmente maltratada no es tan visible, como lo puede ser visto desde
una cultura mas occidental.
Si
analizamos estas relaciones entre los niños, nos podemos dar cuenta que la
película narra como los niños se van sujetando de la vida para poder seguir
adelante, y de esta manera también van surgiendo espacios de ternura y
solidaridad. Tenemos que considerar que si no es entre ellos nadie los ayudara,
ya que los pocos adultos que participan en las acciones están enfocados en sus
propias problemáticas y en cierto modo solo les interesa saber, gracias a la
antena parabólica cuando comenzara la guerra. Es en este momento donde
cabe mencionar a otros tres personajes, los cuales están íntimamente
relacionados ya que, para ellos la tristeza, los traumas y los miedos han sido
factores determinantes en sus vidas, nos referimos al niño manco, a su hermana
y a su hijo. Por un lado encontramos al niño con sus extremidades superiores
mutiladas, este debe soportar la impotencia de no haber podido ayudar a sus
hermana para que no fuera violada, razón por la cual vive triste soportando que
ella desprecie a su propio hijo, el cual lo tubo siendo solo una niña. A demás
este niño tiene el don de poder predecir el futuro, pero cada vez que lo hace
sucede algo malo, razón por la cual no le gusta evidenciar lo que va a pasar,
pero en la película esto solo se utiliza a nuestra forma de visualizar las
cosas, como una manera de anticipar ciertos acontecimientos. Después
encontramos a la niña violada, quien debe cargar fundamentalmente con el trauma
de haber perdido su inocencia a manos de soldados, y lo que tubo como
consecuencia el nacimiento de su hijo, que ella no reconoce como tal, ya que le
recuerda todos aquellos momentos, es por eso que le llama bastardo y lo intenta
matar. He aquí unos de los momentos más dramáticos, ya que la niña pequeña se
convierte sin querer en asesina, al ahogar a su hijo (inocencia convertida en
ira) en el lago y posteriormente en su propia victima, al suicidarse ella
tirándose al abismo.
Por
último para finalizar este análisis de símbolos, nos gustaría hacer mención de
dos momentos que son claves al final de la película, el primero de ellos ocurre
cuando el brazo de Sadam Hussein cae al suelo (en teoría, ya que no se vio en
la película), si bien la estatua simbolizaba el poder centralizado, con la
caída se marca el término de una etapa, lo que se simboliza con el poder caído,
lo que para el pueblo kurdo significa el término de una etapa y el fin de una
época de terror, que se verá interrumpida con la posterior invasión de Estados
Unidos dentro de 275 días más, cuando otra guerra comienza. Y siguiendo esta
misma lógica, nos encontramos con los pescados de colores que su amigo le
regalo a Satélite, los cuales luego de agitar la bolsa mancharon el agua de
sangre y murieron, este es un signo claro de muerte y de engaño por parte de
los estadounidenses, quienes siempre han querido manejar todo el poder, sin
importarles las consecuencias que esto pudiera traer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario