Resumen:
El autor Brian Swimme a través de un
relato cósmico, mediante la interacción de dos personajes (un joven y Thomas),
nos trata de mostrar por que el universo es un Dragón Verde.
En un comienzo, se nos da a conocer
porque el universo es un dragón verde, en este aspecto lo mas importante es que
el universo lo definimos como una singularidad, además que el autor no quiere
caer en y según sus propias palabras “la tentación de pensar que se pueda
controlar como si se quisiera llevar a u perro vagabundo a una perrera”. Es de
este punto donde se empieza a explicar a través de un relato, la grandeza de lo
que significa el universo. Primero y lo más importante era reconocer que todo
lo que existe en el universo tiene un mismo origen, que somos la primera
generación en darnos cuenta de la imagen empírica del origen del universo, que
nuestro futuro depende de la visión que tengamos del mundo y para encontrarle
el sentido a esto, debemos aceptar muestra capacidad creativa, la cual se puede
entender comprendiendo como se expresa la creatividad en la tierra.
Es así como se resalta que la tierra es
una entidad creativa, que fue una caldera que dio origen a todo lo que podemos
ver y percibir. Y para poder comprender esto es necesario, resaltar que lo
humano brinda la capacidad de apreciar lo maravilloso de la tierra, la vida y
el universo, que cada época de la humanidad ya sea la tribal chamánica, la de
las civilizaciones clásicas, la científica-tecnológica y la (que se podría
decir que estamos comenzando) era de la tierra, se caracterizan por su imagen
de belleza y el aporte que han significado al desarrollo de la humanidad.
Luego y para entender el carácter
creativo del universo se presentan cinco fuerzas primordiales y fundamentales
para el que hacer creativo del universo y que se concentran en la tarea de la
construcción de nuestro mundo, estas son:
1- El mar: Representa la
sensibilidad cósmica, la cual la podemos desarrollar mediante la capacidad de
aprender a escuchar y así podremos vivir como seres humanos maduros.
2- La Tierra: Representa el
recuerdo Cósmico, la capacidad para reconectar y recordar que aunque no siempre
se logra siempre existe como aspiración. En este sentido cabe señalar que el pasado
siempre esta presente, que el recordar se convierte en un saber continuo y que
sino lo hacemos nuestra vida no tendría ningún sentido.
3- La Vida: Se nos destaca el
sentido real que tiene la muerte, ya que para encontrar la creatividad se
necesita tener conciencia de porque existe la muerte, la cual nos brinda la
intensidad y la aventura de querer vivir nuestra vida al máximo, de disfrutar
nuestra vida a cada instante.
4- El fuego: Se nos destaca el
valor del yo, como la capacidad de crear y hacer las cosas, además que se nos
plantea que el universo es como un todo, es un yo empeñado en alcanzar la
conciencia de si mismo. Y al decir que somos como una llama, se pretende
mostrar la dinámica cósmica de la cual somos parte.
5- El Viento: Refleja la dinámica
cósmica de la expansión a partir de un punto de concentración, esta dinámica la
podemos representar como la capacidad de celebración esencial a partir de un
centro, el que tiene como fin transformar la bola de fuego en el impulso de
proyectar nuestra bondad.
Por ultimo, cabe mencionar que el autor
enfatiza sus ideas en la idea de que la tierra necesita nuevos seres humanos,
nuevas personas creativas, capaces de establecer relaciones con lo maravilloso
que significa la creación cósmica del universo, es por esto que el proceso de
reinvención de la especie humana debe seguir desarrollándose, como lo ha hecho
a través del tiempo, y el proceso de autoeducación y autorreflexión se debe
seguir dando para lograr la conciencia de lo maravilloso que es la tierra y de
la capacidad que tenemos de cambiar las cosas; todo esto porque y como dice
Swimme, somos la llamarada creativa, chispeante, abrasadora y sanadora de un
universo asombrosos y encantador.
Bibliografia:
. El Universo es un Dragón Verde.
Brian Swimme
No hay comentarios:
Publicar un comentario