lunes, 24 de marzo de 2014

Fight Club


“EL Club de la Pelea
Primero que todo me gustaría señalar que el club de la pelea hace referencia a un grupo de hombres, los cuales se juntan continuamente a pelear con el fin de quitarse la rabia y otros sentimientos que los agobian producidos por la rutina diaria y el consumismo  que se da en la sociedad.
En esta película se destacan tres personajes principales, los cuales se encuentran estrechamente relacionados, ya que se influyen mutuamente en sus acciones diarias.
El narrador de la película es un joven trabajador de una importante compañía automovilística, este hombre  es el protagonista principal de la película y el cual en el inicio de ella nos muestra indicios de presentar un trastorno del sueño,  como lo es el insomnio. Este  último problema es tratado por él, fundamentalmente mediante la asistencia a reuniones de todo tipo, como lo son por ejemplo las de alcohólicos anónimos, enfermos de cáncer y gente sin testículos, en las cuales la terapia fundamental es el llanto entre los asistentes.
Jack presenta un trastorno de doble personalidad  ya que además de ser un hombre débil y de valores muy frágiles, se comporta como un hombre agresivo, con mayor actitud de líder y con el carácter fuerte. Esta otra personalidad se comienza a observar en la película cuando en uno de sus viajes Jack conoce a Tyler Durden, el cual se muestra como un personaje más, pero en realidad es el mismo Jack quien crea a  su yo ideal, como si fuera una persona totalmente diferente.
Tyler se muestra como el agente  influenciador en la vida de Jack, este lo motiva a hacer cosas con las cuales este pueda sacar la violencia que lleva por dentro.
El tercer personaje es Marla Singer, la cual también es una especie de turista que se dedica a ir a diferentes grupos de ayuda a gente con problemas, es allí donde conoce a Jack  y con el cual establecerán relaciones amorosas (es importante señalar que en la mente de Jack, Marla tenía relaciones amorosas con Tyler, hasta que después se da cuenta que es el mismo y trata de alejarla para que no le pase nada).
Jack presentaba pensamientos suicidas, delirios  y alucinaciones, estas ultimas eran muy marcadas en la película, ya que el creía ver a Tyler cuando en realidad este no existía, por lo cual cuando ellos se ponían a pelear, lo que ocurría en realidad era que Jack se auto-golpeaba, se maltrataba, así mismo como ocurrió cuando se quemo la mano.
El club de la pelea es entonces una creación de Jack, con el fin de que hombres vayan a pelear entre ellos para sentirse más hombres, el fin último de esta creación es la pelea, la cual es la principal regla para pertenecer a esta especie de grupo, así como lo eran también el no hablar del club de la pelea, y solo pelear entre hombres.
De este club de hombres se crea el proyecto caos, el cual encuentra regulado por el mismo Jack., cabe destacar que este grupo podría ser considerado como una especie de secta debido a que se siguen  a un líder y los miembros no tienen derecho a cuestionar las acciones de esta persona, así se podría explicar el porque nadie cuestiono la doble personalidad Jack-Tyler.
El proyecto caos surge como una solución a la problemática existente, a una sociedad consumista, que hace que las propias personas terminen por consumirse a si mismas, es por esto que se intenta crear una nueva realidad que parta desde cero, esta realidad basada en la construcción mediante la violencia, la cual es mostrada de diferentes formas en la película, especialmente entre las peleas que se dan a cada instante y finalmente en la destrucción de los edificios por parte de todos los integrantes del proyecto caos.
Este intento de transformación al mundo  en el cual viven los personajes de la película, también lo podemos asimilar a nuestro caso real que se da en la sociedad  ya que  en las sociedades capitalistas (como lo son la de la película y nuestra sociedad actual), lo único que importa es la producción del hombre, lo que el pueda producir para generar riquezas, dejando de lado valores y al propio sujeto, ya que se instala la cultura de producción, el trabajo se apodera de la vida de los sujetos con lo cual sus sentimientos y las diversas formas de ser quedan sometidas  a ordenes y reglas que establecen los que tienen el poder. Esto lo que genera en conclusión son diferentes manifestaciones ya sean físicas y psicológicas en la vida de las personas, como lo son los trastornos del sueño (desarrollados por Jack y los cuales eran producidos fundamentalmente por la desincronización horaria, ya que al presentar la doble personalidad el no tenia conciencia que su otra personalidad, osea Tyler la cual se manifestaba cuando el perdía conciencia de si mismo), depresiones, trastornos del estado de animo y de ansiedad entre otros producidos como respuesta a la presión a la cual estamos sometidos en la vida cotidiana y social establecida. Es decir que la presión a la cual estamos sometidos, afecta directamente la mente del ser humano provocando desequilibrios, los cuales no son bien aceptados por la sociedad, ya que las personas que tienen estos trastornos se consideran muchas veces anormales y la misma sociedad los va  excluyendo de ella, se van formando estigmas, los cuales para no todas las personas son fáciles de sobrellevar.
Por ultimo cabe mencionar que Jack termina dándose cuenta de su doble personalidad cuando se auto-dispara, ya que logro tomar conciencia de que el arma que el veía en las manos de Tyler en realidad estaba en las suyas, lo que significa la aceptación de si mismo y de su realidad. Todo esto sumado a que acepta que sentía cosas por Marla con la cual se queda finalmente, cuando los edificios comienzan  a caer y un nuevo orden se empieza a establecer.


No hay comentarios:

Publicar un comentario